Domina el análisis del capital de trabajo sin teoría vacía
La liquidez de tu empresa no es un concepto abstracto. Es dinero real moviéndose entre cuentas, proveedores y clientes cada día. Te enseñamos a interpretarlo y actuar con criterio propio.
Ver programa completo
Trabajamos con casos reales de empresas catalanas
No simulaciones ni ejemplos inventados. Analizamos estados financieros reales de pymes locales que aceptaron compartir sus datos. Verás cómo se mueve el capital en comercios, distribuidoras y talleres que conoces del barrio. Algunas con problemas de liquidez serios, otras con margen de mejora.
Aprendes a diagnosticar antes que a calcular
Cualquiera puede meter números en una hoja de cálculo. Lo complicado es saber qué significan esos números y qué decisiones tomar. Te centramos en interpretar ratios de liquidez, ciclos de conversión y tensión de tesorería antes de perderte en fórmulas.
Ritmo tranquilo para profesionales ocupados
Dos sesiones semanales de 90 minutos durante seis meses. Arrancamos en septiembre de 2025 y terminamos en febrero de 2026. No hay prisa, pero tampoco dilación. Tiempo suficiente para que asientes conceptos y los pruebes en tu entorno laboral entre clases.
Por qué este enfoque funciona mejor
Sin jerga innecesaria
Hablamos claro. Si un concepto puede explicarse sin tecnicismos, lo hacemos así. Y cuando hay que usar terminología específica, te la explicamos con ejemplos directos antes de seguir adelante.
Acceso a herramientas reales
Te damos plantillas de análisis que usamos nosotros mismos. No son ejercicios académicos — son documentos de trabajo que puedes adaptar a tu empresa el mismo día que termines el curso.
Grupos reducidos con interacción
Máximo doce personas por edición. Queremos que preguntes, que discutas los casos y que compartas dudas. El aprendizaje pasa por escuchar otras perspectivas y contrastar enfoques distintos.
Actualizado a normativa vigente
La contabilidad cambia, las regulaciones también. Todo el material refleja las últimas actualizaciones del Plan General Contable y los criterios del ICAC aplicables en 2025.
Experiencias de anteriores participantes
Me ayudó a identificar dónde estaban los cuellos de botella en nuestro ciclo de cobros. Ahora tenemos mejor visibilidad sobre la tesorería a corto plazo y no andamos con sobresaltos cada mes.
Lo que más valoro es que todo es aplicable desde el primer día. Los casos reales me dieron perspectiva para entender mejor las cuentas de mis propios clientes y poder asesorarlos con más criterio.
Próxima edición en septiembre de 2025
Las inscripciones abren en junio. Si quieres recibir información detallada del programa o resolver dudas antes de decidir, ponte en contacto con nosotros.